Transporte marítimo de contenedores

El transporte marítimo de contenedores es una modalidad de transporte de mercancías que consiste en utilizar contenedores estandarizados que se pueden cargar y descargar fácilmente en los buques, los camiones y los trenes. Los contenedores marítimos tienen diferentes tamaños y tipos, según la naturaleza y el volumen de la carga que transportan. Algunos de los tipos más comunes son los contenedores secos, los refrigerados, los open top y los flat rack.
CNVA Logística, como empresa transitaria, ofrece a sus clientes la posibilidad de enviar sus mercancías a cualquier parte del mundo, aprovechando las ventajas de este modo de transporte, como son el bajo coste, la seguridad, la flexibilidad y la sostenibilidad. Los servicios de CNVA Logística incluyen la gestión de la documentación, el seguimiento del envío, el despacho de aduanas y el transporte terrestre desde y hasta el puerto.
Transporte de contenedores FCL y LCL

CNVA Logística ofrece servicios tanto FCL como LCL, dos modalidades de transporte marítimo de contenedores que se diferencian por el uso exclusivo o compartido del espacio del contenedor.
El transporte FCL (Full Container Load) significa carga de contenedor completo. En esta modalidad, el cliente tiene a su disposición todo el contenedor para su mercancía, sin compartirla con otros clientes.
El transporte FCL suele ser más adecuado para envíos de gran volumen o gran valor, ya que ofrece mayor seguridad, rapidez y simplicidad. El cliente solo paga por el alquiler del contenedor, sin importar el peso o el volumen de la carga, mientras no se excedan los límites del contenedor.
Además, el contenedor solo se abre en el origen y en el destino, lo que reduce el riesgo de daños o pérdidas.
El transporte LCL (Less than Container Load) significa carga menor que un contenedor completo. En esta modalidad, el cliente comparte el espacio del contenedor con otros clientes que tienen cargas similares o compatibles. El transporte LCL suele ser más conveniente para envíos de pequeño volumen o bajo valor, ya que ofrece menor coste, mayor flexibilidad y menor impacto ambiental que un contenedor que no se transporta completamente lleno.
El cliente solo paga por el espacio que ocupa su carga, sin tener que alquilar un contenedor entero. Además, el cliente no tiene que preocuparse por la carga y descarga de la mercancía, todas estas gestiones las realiza CNVA Logística.
Pese a que el contenedor se abre varias veces en diferentes puertos, lo que alarga el tiempo de tránsito y aumenta la posibilidad de errores o extravíos, CNVA Logística, como empresa transitaria con amplia experiencia, cuenta con los mejores socios en todo el proceso (consolidación en origen y desconsolidación en destino), ofreciendo a los clientes un servicio LCL muy seguro y fiable.
Servicio de transporte de contenedores refrigerados

Los contenedores reefer (refrigerados) son un tipo de contenedor marítimo que tiene un equipo de frío, para mantener la temperatura adecuada de las mercancías que transporta.
CNVA Logística facilita a sus clientes el envío de productos perecederos o sensibles al calor, como alimentos, medicamentos o productos químicos. Para cada necesidad, ofrecemos diferentes tipos de contenedores reefer como:
- Reefer super-refrigerantes: pueden mantener una temperatura de hasta -60ºC, lo que los hace ideales para transportar pescados congelados o productos farmacéuticos delicados.
- Reefer atmósfera controlada: pueden regular la presión atmosférica y la humedad dentro del contenedor, lo que los hace aptos para transportar frutas que necesitan un proceso de maduración controlado.
- Reefer ventilados: tienen un sistema de ventilación que permite el flujo de aire dentro del contenedor, lo que los hace adecuados para transportar productos como patatas, cebollas, café o ajos secos.
CNVA Logística también ofrece envíos mediante contenedores NOR. Estos son una opción de transporte marítimo de contenedores muy económica que consiste en usar contenedores refrigerados con el sistema de frío apagado para transportar mercancías que no requieren refrigeración. Esta modalidad permite aprovechar el espacio de los contenedores refrigerados que de otra forma volverían vacíos a su origen, reduciendo así el coste del flete y el impacto ambiental. Sin embargo, los contenedores NOR tienen una menor capacidad de carga que los contenedores DRY y su disponibilidad está limitada a ciertas rutas y a la necesidad de las navieras de reposicionar este tipo de contenedores a su origen.