Quiénes somos
CNVA Logística es un transitario y operador logístico ubicado en Villadangos del Páramo (León), municipio que alberga uno de los Polígonos Industriales logísticos más importantes del noroeste de España. Además, CNVA Logística presta servicios de asesoramiento avanzado en comercio internacional.
Cubrir las necesidades logísticas de nuestros clientes, y aportar nuestro conocimiento, tanto en comercio internacional como en soluciones tecnológicas aplicadas a la logística. Lograr que nuestros empleados adquieran nuevos conocimientos y aptitudes, y desempeñen una carrera profesional motivadora y que mejore su calidad de vida.
Ser una empresa duradera basada en clientes a largo plazo, a los que conoce en detalle y les aporta la mejor solución en cada caso.
Los trabajadores son el activo más importante de la compañía. El objetivo es ofrecerles un ambiente laboral saludable que promueva el RESPETO, el desarrollo de sus CAPACIDADES y el reconocimiento del ESFUERZO.
Mantener con los clientes y proveedores unas relaciones basadas en la HONESTIDAD, y la TRANSPARENCIA, primando la CALIDAD y la EXCELENCIA en los servicios.
La INNOVACIÓN y la MEJORA CONTINUA, son claves para impulsar la competitividad de la compañía y por ende la de sus clientes en sus respectivos sectores.
El COMPROMISO con mejorar la sociedad de la que formamos parte, así como el medio ambiente, mediante medidas de SOSTENIBILIDAD y aprovechamiento de los recursos.
Equipo directivo
CNVA Logística está formada por un equipo de profesionales con una dilatada experiencia en el comercio internacional y la logística, comprometidos con el cliente y apasionados con su trabajo:

Nataniel Pereiro
Nataniel Pereiro

Lore Ipsum

Rosa Rodríguez
Rosa Rodríguez

Lore Ipsum

Cristina Prieto
Cristina Prieto

Lore Ipsum

David Revuelta
David Revuelta

Lore Ipsum
Historia
El nombre de CNVA está inspirado en las siglas de la empresa familiar inicial y recoge el testigo de nuestra vinculación con el transporte marítimo, desde un punto de vista de un transitario moderno, flexible y ágil, pero manteniendo los valores de sencillez, maximización del aprovechamiento de los recursos de la empresa y vinculación con el cliente a largo plazo, como una pieza más dentro de su cadena de valor.
Nuestra familia ha estado vinculada al transporte marítimo desde 1923, cuando se funda la Compañía Naviera del Vapor Aurora SA en Bilbao. La empresa contó con un primer buque de vapor de nombre Aurora que daba nombre a la sociedad.
Como curiosidad el primer Aurora navegó durante casi 100 años, ya que fue adquirido en 1923 pero se construyó en 1868. Finalmente, se desguazó en 1964, siendo un claro ejemplo de que antes las cosas se fabricaban para durar muchos años. Se empleó principalmente en el transporte de mineral de hierro y carbón para Altos Hornos de Vizcaya.
Contacto
CNVA Logística SLU
- Polígono Industrial V3, 5, oficina 1
- 24392 Villadangos del Páramo, León, España
- Teléfono:+34 987 790 321
- Email: contacto@cnva.es
Polígono Industrial de Villadangos del Páramo
CNVA Logística está ubicada en el Polígono Industrial de Villadangos del Páramo (León, noroeste de España).
Esta ubicación es estratégica y una ventaja competitiva ya que dicho polígono se ha convertido en un referente logístico del noroeste de España. El polígono cuenta con una superficie actual de 200 hectáreas, de las cuales más del 90 % están ocupadas o comprometidas por empresas de diversos sectores, como logística, distribución, servicios, metalurgia o energía. El polígono genera más de 5.000 empleos directos e indirectos y tiene una ubicación estratégica, próxima a la capital leonesa y con excelentes conexiones por carretera (AP-71, A-66), ferrocarril (ramal ferroviario al polígono) y avión (próximo al aeropuerto de León).
La Junta de Castilla y León ha iniciado la ampliación del polígono industrial con una inversión de más de 44 millones de euros, que permitirá duplicar su capacidad con 184 hectáreas más de suelo industrial. Además, dentro de los planes de mejora, está el objetivo de convertir el polígono en el primer polígono industrial verde de Europa, mediante la implantación de medidas de eficiencia energética, movilidad sostenible y gestión ambiental.